General

SSD frente a disco duro o (HDD) – ¿Cuál necesitas?

SSD frente al disco duro HDD

Por lo que se refiere a este componente tan esencial en una computadora de escritorio o portátil, se debe destacar que hay dos tipos de disco duro. En este artículo, hablaremos sobre las diferencias del SSD frente al disco duro HDD.

¿Qué es un disco duro?

El disco duro es un componente que se encarga de guardar información, usando los diferentes servidores donde se concentra la información. En términos técnicos, es lo que se conoce como platos magnéticos, encargados de escribir y leer la información.

Cada cara de plato tiene entre 10.000 a 50.000 pistas, durante la distribución de archivo se divide en fragmentos pequeños, conociendo los sectores en que puede almacenar información, así no se extravía ningún archivo.

Durante todo nuevo proceso es similar para procesar la información, buscando y juntando los sectores en que guardan X archivo.

Indispensable para cualquier computadora, gracias a que se requiere un disco para almacenar datos a largo plazo.

¿Tipos de disco duro?

Siguiendo el hilo conductual, el almacenamiento de datos, el método tradicional es el “HDD”.  Sin embargo, para entender las unidades de disco duro, hay que saber las diferencias de ambas opciones:

Disco duro HDD

Modelo tradicional, propuesto desde los primeros modelos de computadoras, se fue desarrollando al paso del tiempo. El disco está compuesto entre 5400 a 15000 RPM, facilitando acceder a la información mucho más rápido.

La información se presenta en forma de código binario, caracterizado por ser un archivo no volátil, ajustando su proceso dependiendo del cabezal y plato del disco, le permite retener información, incluso hasta cuando la computadora está apagada.

Dentro del mercado ubicas disco duro HDD desde 256gb, 500gb, 1tb, 2tb, hasta 20tb. Añadido en cualquier tipo de computador, no importa que sea pc de escritorio, laptops o cualquier tipo de modelo de portátil.

Disco duro SSD

Por otra parte, los discos duros de estado sólido “SSD”, son un formato que se popularizó por las portátiles de alta gama y teléfonos inteligentes.

Su funcionamiento no pasa por imanes como el modelo anterior, fueron desarrollados para usar semiconductores que almacenan datos. Muchos expertos indican, gracias a su estructuración sin partes móviles, funciona mucho más rápido.

Pero suelen durar más que un HDD, posicionándose como la opción predilecta de muchos usuarios.

disco duro o hdd

¿Qué diferencia hay entre un HHD y un SSD?

Son muchos factores que se deben analizar con detenimiento, ahora bien, aquí segmentaremos las principales diferencias:

  • Proceso de lectura y escritura – La forma para procesar información, los discos HDD envían una señal al controlador, indicando el archivo o dato que debe recuperar, en cambio, un SSD comienza a leer su carga más rápido, teniendo una diferencia en cuanto a la velocidad del almacenamiento de datos.
  • Rendimiento – SSD funciona muy rápido y requiere menos energía que un disco duro HDD. Notarás la velocidad, cuando tengas que copiar un archivo pesado, el problema es que el modelo tradicional, está limitado por la velocidad de rotación del plato.
  • Almacenamiento – Los discos duros actuales, ambos tienen una enorme capacidad de almacenamiento, pero es habitual conseguir en el mercado un disco duro HDD más grande.
  • Durabilidad – El SSD frente a un disco duro HDD, tiene mayor duración, ya que los modelos HDD, por tener piezas mecánicas móviles, está expuesto a ser vulnerable o a romperse.
  • Fiabilidad – Los discos HDD existen desde mucho tiempo, el proceso de lectura y escritura, suele conseguirse métodos para recuperar datos, los modelos SSD, corres el riesgo de no recuperar archivos antiguos y necesitarás acudir a un especialista.

¿Cuándo usar un disco SSD en lugar de la versión tradicional HDD?

Los discos SSD se sugieren cuando necesites mayor velocidad de lectura y escritura, si eres de las personas que requieren guardar grandes volúmenes de datos, entonces tu opción predilecta son los SSD.

La unidad de disco tradicional, es opción viable cuando requieras de una copia de seguridad de datos, archivos o uses tu ordenador o portátil en cargas de trabajo con un rendimiento intensivo. Es decir, si necesitas guardar información rápida, por sus cualidades, el SSD es mejor, pero si la información es pesada y poca frecuente, contar con un disco duro HDD, servirá de mucho.

Aparte los discos duros HDD, garantizan la ventaja de tener mayor capacidad de almacenamiento a un coste menor.

Comprar una unidad de disco u otra, dependerá de tus necesidades y presupuesto.

¿Por qué los discos duros SSD son sugeridos para portátiles?

En términos de velocidad, el SDD se posiciona hasta cien veces más rápido, ayudando al tiempo de arranque y a la velocidad de transferencia de datos. Esto promueve que en los portátiles, por ser modelos de computadores, a veces difíciles de configurar sus piezas internas, tenga consigo directamente un disco SSD.

Imagínate tener una laptop con un disco HDD y que no puedas mejorar otros componentes como el procesador o la memoria RAM. El análisis como comprador es adquirir la mejor computadora según tu necesidad.

Actualmente, un disco duro, su capacidad mínima debe ser de 256 GB, no importa si es modelo HDD o SDD. Aparte para equipos pequeños, el tamaño lo permite ser más práctico, con menor peso y nada de ruido.

Su diseño es perfecto para portátiles, Tablet o cualquier tipo de dispositivo pequeño, debido a que tiene ausencia de piezas móviles.

diferencia HHD  un SSD

¿Necesitas comprar un disco duro HDD o SDD?

Te invitamos a visita nuestra plataforma, vendemos todo tipo de accesorios y componentes tecnológicos que sirven para el funcionamiento de tu computadora, no importa el modelo.

Presentamos productos de la mayor calidad de las mejores marcas disponibles en todo Chile, contáctanos o visítanos directamente en:

  • Dirección (Chile) > San Diego 965 Local 49
  • Teléfono > +56 9 7882 9584
  • Correo > contacto@prafer.cl

Analiza todo lo expuesto en este artículo, conociendo sus diferencias y ventajas de un SSD frente a un disco duro HDD, tienes la información correcta para decidir e invertir en lo que se acople a tus necesidades.